El SEO para vídeos es una de esas cosas que evolucionan constantemente. ¿Qué es el SEO para vídeos?
Este tipo de SEO mejora las clasificaciones (visibilidad) en los motores de búsqueda de contenidos tipo video, al refinar y ajustar elementos específicos. Esto significa optimizar componentes como:
- El contenido
- Descripciones de los videos
- El canal
- Listas de reproducción de videos
- Metadatos
”Tus competidores probablemente estén usando contenido de vídeo, lo que significa que tú también deberías hacerlo, si no quieres quedarte atrás.
Para las empresas, el contenido en vídeo ofrece una forma innovadora de atraer clientes. Se trata de generar vistas y actividad que aumenten las conversiones. Sin embargo, para que esto suceda, debes optimizar tus videos para que aparezcan cuando las personas busquen una información específica.
Una buena estrategia SEO para vídeos, genera beneficios importantes:
- Atraer más backlinks
- Aumentar la presencia social
- Llegar a más personas
- Posiciones más altas en SERPs
- Generar tráfico al sitio web directamente desde el canal de video
SEO para vídeos. Investigación avanzada de palabras clave
Debemos conseguir ideas de palabras clave prácticas y creativas para ayudar a que sus videos generen interés y clasifiquen lo mejor posible. Para conseguir estas keywords podemos utilizar …
- Herramientas de análisis como Semrush, Dinorank, Ubersuggest, etc
- Sugerencias de YouTube. Escribe tu idea de tema en el campo de búsqueda de YouTube y mira las sugerencias. Utiliza estas sugerencias para refinarlas utilizando alguna de las herramientas de análisis anteriores.
- Explorador de palabras clave de YouTube de Ahrefs
- Búsqueda avanzada de videos de Google
SEO para vídeos. Plataforma de alojamiento de vídeos
- YouTube: facilita la optimización
- Vimeo: Actúa como una suite de colaboración
- Wistia: proporciona información de análisis de marketing de video más detallada
- Dailymotion: ofrece menos competencia que otras plataformas para compartir videos (como YouTube)
- SproutVideo: Fomenta una mayor personalización para crear un viaje atractivo para el cliente
SEO para vídeos. Consejos para crear contenido de video
- Cuida la calidad del video, el mensaje y la apariencia
- Transcribe los videos con precisión. Las transcripciones de video ayudan a crear texto rastreable, lo que le permite a Google indexar sus videos con mayor precisión
- Usa una miniatura de calidad
- Procura utilizar vídeos cortos
SEO para vídeos. Consejos para optimizar los vídeos para SEO
- Optimizar metadatos de video. Optimice los metadatos en la página donde está el video.
- Utiliza palabras clave en el título y la descripción del video
- Los títulos y descripciones deben ser descriptivos y convincentes
- Agrega etiquetas a los videos de YouTube
- Añade enlaces internos. Agregar enlaces internos relevantes hacia y desde videos ayudará a Google a encontrar e indexar ese contenido.
- Usa palabras clave en tu video. Las plataformas como YouTube transcriben automáticamente los videos, lo que significa que «escucha» lo que dices. La plataforma reconocerá esa palabra clave y comprenderá mejor el video.
- Haz que el vídeo sea un elemento principal de tus páginas
- No incrustes el mismo video en varias páginas. Concentra tu energía en una página por vídeo para obtener los mejores resultados.
- Si incrustas vídeos, procura que sólo aparezca un video por página.
- Crea un sitemap de vídeo
- Introduce backlinks a los elementos relacionados de tus páginas
- Crea estrategias de construcción de enlaces con el contenido en video. Crear contenido de alta calidad es esencial para obtener backlinks.
SEO para vídeos. Crear un viral social
Cuando generas pruebas sociales, los motores de búsqueda notarán que has creado un video significativo, por eso, siempre es recomendable …
- Compartir en las redes sociales. Sube tus videos directamente a tus canales de redes sociales en lugar de publicar un enlace.
- También puedes considerar compartir páginas de blog que muestren tus videos para ayudar a mejorar el rendimiento del video y el rendimiento de tu sitio web simultáneamente.
- Enviar videos a suscriptores de correo electrónico
- Involucra tus videos con los comentarios de tus usuarios
SEO para vídeos. Métricas de análisis a tener en cuenta
Estos son algunos de los indicadores que debemos tener en cuenta para realizar un correcto análisis de los videos publicados:
- Visualizaciones. Trata de obtener visualizaciones consistentes en tus videos cada mes, creando contenido cada vez más convincente, agregando videos a listas de reproducción, promocionando suscripciones o notificaciones para tu canal.
- Tasas de participación en las redes sociales
- Horarios de visualización
- Tasas de finalización
- Conversiones de tus CTA